Oleiros con firma

Compartir
14 de Abril do 2020
 
 
 
Parte de la sala de la exposición sobre la alfarería en Galicia
 
En la exposición sobre alfarería en Galicia inaugurada en el 2017 en el Museo Etnolóxico: "La alfarería en Galicia. Una mirada a partir de los fondos del Museo Etnolóxico", Víctor Castro Carballal, comisario y autor del catálogo, reflexiona acerca de la presencia de firmas o marcas de autor en la producción ollera tradicional de Galicia. 

 

Sección de la exposición donde se reflexiona sobre la autoría
Pese la opinión generalizada de la ausencia de tal entre estos artesanos, en la colección del Museo hay piezas que llevan grafías, rayas, motivos geométricos y estampados con improvisados sellos. Además de los ejemplos en los que la fondeira del torno tenía grabadas las iniciales del ollero, quedando inscrita la totalidad de la producción. Por esto, se defiende que el artesano ollero es consciente del dominio técnico conseguido y deja constancia de su autoría a través de la firma, frecuente en la alfarería de los últimos tiempos, y presente en la pretérita con ejemplos entre los fondos del Museo datados en el siglo XIX, y mismo algún que podría remontarse más atrás.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Más información en: Castro Carballal, Victor (2017): La alfarería en Galicia. Una mirada a partir de los fondos del Museo Etnolóxico. Ribadavia. Xunta de Galicia.