Del
18 de Julio do 2015
al
25 de Agosto do 2015

Barriga Verde

Barriga Verde


Entre el 18 de julio y el 29 de agosto, gracias a la promoción y organización del Museo Etnológico, podremos disfrutar en el Local Social de la Magdalena en Ribadavia de la exposición: "Barriga verde, de feira en feira" producida por la Asociación Cultural Murió el Demo.
La exposición nos sumergen en el fantástico mundo en el que nació Barriga Verde, el último títere popular gallego. Los invitan a recorrer el mundo en el que se desarrolló este espectáculo, lo de las ferias tradicionales, acontecimiento festivo por excelencia en Galicia hasta la
década de 1960. Asimismo, nos conduce por las bambalinas de la barraca para conocer los secretos de los artistas que hicieron posible a magia de estos títeres hasta su desaparición, casi al mismo tiempo que aquellas ferias que aún recuerdan las personas mayores, de cuando el cine y la televisión aun no eran las principales fábricas de sueños.
década de 1960. Asimismo, nos conduce por las bambalinas de la barraca para conocer los secretos de los artistas que hicieron posible a magia de estos títeres hasta su desaparición, casi al mismo tiempo que aquellas ferias que aún recuerdan las personas mayores, de cuando el cine y la televisión aun no eran las principales fábricas de sueños.
Producida por la Asociación Cultural Murió el Demo, embarcada en el proceso de preservación y activación del teatro de títeres popular gallego, la exposición incluye piezas originales de José Silvent, uno de los creadores de Barriga Verde.
AVISO URGENTE: POR MOTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE LA FIESTA DE LA HISTORIA EN El LOCAL SOCIAL DE LA MAGDALENA ADELANTO DEL CIERRE DE LA EXPOSICIÓN PARA EL DÍA 25 DE AGOSTO
Horario del Local social de la Magdalena:
Martes a viernes 12:00 a 14:00 h. / 18:00 a 20:00 h.
Sábados y domingos de 12:00 a 14:00 h.
Cerrado: festivos 25 de julio y 15 de agosto
Martes a viernes 12:00 a 14:00 h. / 18:00 a 20:00 h.
Sábados y domingos de 12:00 a 14:00 h.
Cerrado: festivos 25 de julio y 15 de agosto
Folleto de la exposición: