Solicitudes de préstamos

El Museo Etnolóxico acoge con gusto e interés solicitudes de préstamos de la colección para exposiciones abiertas al público que contribuyan al conocimiento y a la comprensión de los bienes que custodia o de sus áreas de estudio.

 

¿Quién puede solicitar un préstamo?
El Museo considerará el préstamo a instituciones públicas y privadas (museos, fundaciones, bibliotecas, archivos, instituciones educativas, organismos públicos, etc.) de cualquier lugar de España y del extranjero que ofrezca acceso público y pueda cumplir las condiciones de préstamo definidas para cada bien.

 

¿Qué se puede solicitar?
El Museo valorará el préstamo de bienes de todas las colecciones a menos que existan cuestiones legales, éticas o prácticas que lo impidan. Es necesario equilibrar el trabajo que suponen estos préstamos con el propio programa de exposiciones y actividades.

Asimismo, el beneficio del aumento del acceso público al bien deberá valorarse en relación con los riesgos derivados del embalaje, manipulación, movimiento y transporte. Por lo tanto, las solicitudes de préstamo están sujetas a un procedimiento de aprobación formal.

 

¿Cómo se realiza una solicitud de préstamo?
Se anima a los posibles prestatarios a realizar una investigación preliminar antes de solicitar un préstamo. Un recurso útil para planificar una solicitud de préstamo es la base de datos en línea CER.ES o el catálogo de la Red de Bibliotecas de Galicia, que ofrece información sobre los bienes integrantes de la colección.

El Museo agradece el contacto informal por anticipado para discutir la selección de bienes y los aspectos prácticos del préstamo. Puedes enviar tu consulta a la dirección mu.etnoloxico.ribadavia@xunta.gal
Para solicitudes importantes (por el número de bienes o por su valor), es muy recomendable que comentes el préstamo con el Museo antes de hacer una solicitud formal.

Si contactas por adelantado, el Museo podrá informarte sobre la disponibilidad del bien en las fechas que te interesan, si su estado de conservación permite que se preste y quién ostenta su titularidad.
Los bienes que se custodian en el Museo Etnolóxico pueden ser de titularidad estatal (propiedad del Estado Español) o de titularidad autonómica (propiedad de la Xunta de Galicia). También pueden ser un depósito de terceros, es decir, de propiedad privada.

Las decisiones de prestar los bienes corresponden a su propietario (tras un informe favorable o desfavorable del Museo), por lo que es importante que sepas quién tiene la última palabra sobre tu petición.

Los tiempos y documentos de la solicitud varían según la titularidad del bien:

 

Bienes de titularidad estatal
La petición de bienes se realizará por escrito, mediante el envío de una solicitud a la dirección del Museo. En la solicitud deberá incluir, como mínimo, la siguiente información:

  • Relación de objetos solicitados en préstamo, incluyendo la identificación precisa de los mismos y, siempre que sea posible, número de inventario.

  • Presentación de la persona comisaria de la exposición y de la entidad organizadora.

  • Contenido de la exposición y proyecto expositivo.

  • Fechas de la exposición y posibles itinerancias.

  • Características de las salas de exposición: condiciones ambientales, medidas de seguridad, etc.

Todo préstamo de Bienes de Interés Cultural de un Museo de titularidad estatal está condicionado a la aceptación por parte del prestatario de las condiciones de préstamo dictadas por el ministerio competente en la materia. El original del documento, debidamente firmado, se remitirá al Museo como prueba de su aceptación. La dirección del Museo enviará a la persona solicitante la documentación necesaria (solicitud de préstamo y anexos) para formalizar la petición de préstamo.

Toda salida de Bienes de Interés Cultural de un Museo de titularidad estatal deberá ser previamente autorizada mediante una Orden Ministerial. En caso de ser necesario prorrogar el préstamo, se solicitará, con la suficiente antelación, una ampliación de la Orden Ministerial.

Si la exposición se celebra en el extranjero, será obligatoria la autorización de exportación temporal, conforme a la normativa vigente. El prestatario dirigirá la solicitud de exportación temporal a la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español.

 

Bienes de titularidad autonómica
Todas las salidas de bienes de titularidad de la Comunidad Autónoma de Galicia fuera del Museo Etnolóxico, incluidas las salidas para exposiciones temporales, análisis, estudio o restauración, serán autorizadas por la persona titular de la dirección general competente en materia de centros museísticos, tras el informe de la dirección del centro.

La petición se realizará mediante un documento de solicitud normalizado. El Museo remitirá a la persona solicitante el modelo correspondiente para su cumplimentación.

A título informativo, la información que se solicita es la siguiente:

  • Datos de la persona/entidad solicitante

  • Datos de la exposición

  • Relación de bienes para los que solicita la salida

  • Características de la sala expositiva, y/o Facility Report

  • Aceptación de las Condiciones generales de salida de fondos de la colección museística de Galicia o bienes en comodato

  • Memoria explicativa de la exposición

 

Bienes de titularidad privada
Todas las salidas de bienes fuera del Museo Etnolóxico, incluidas las salidas para exposiciones temporales, análisis, estudio o restauración, deberán ser previamente autorizadas por la persona titular de los fondos.

Esto significa que, si el préstamo que deseas pedir pertenece a un privado, el Museo tiene la obligación de contactar con la persona propietaria para pedir su permiso antes de que se tome cualquier decisión.

Una vez concedido este permiso por escrito, el Museo enviará una petición formal a la Xunta de Galicia idéntica a la del apartado anterior. Por lo tanto, la información que debes remitir en este supuesto es la misma que para los bienes de titularidad autonómica.

 

¿Qué plazos hay?
Los tiempos para solicitar un préstamo varían según la titularidad del bien:

  • Bienes de titularidad estatal: Se requerirá un plazo mínimo de seis (6) meses de antelación desde que se reciba la solicitud de préstamo hasta la fecha prevista para la salida de las obras del Museo.
  • Bienes de titularidad autonómica: La solicitud de salida deberá realizarse con una antelación mínima de un (1) mes.
  • Bienes de titularidad privada: La solicitud de salida deberá realizarse con una antelación mínima de un (1) mes.

Por favor, ten en cuenta que estos plazos empiezan a contar desde el momento en que se recibe la solicitud en el órgano competente, es decir, en el ministerio o en la consellería. Por lo tanto, el plazo mínimo no inicia cuando la solicitud formal llega al Museo Etnolóxico, sino cuando el Museo Etnolóxico la remite al órgano superior y este la recepciona.

Antes de enviar la solicitud a quien corresponda, el Museo debe redactar un informe indicando si el bien se puede prestar, por lo que agradecemos que tengas esto en consideración cuando planifiques el cronograma de tu proyecto.

Por ejemplo, si quieres solicitar un bien de titularidad estatal, calcula que necesitarás al menos seis (6) meses, más el tiempo de hacer la consulta informal al Museo y de proporcionar la información necesaria para que se evalúe tu propuesta y se elabore el informe.

 

¿Durante cuánto tiempo se prestan los bienes?
La duración de un préstamo puede depender de varios factores:

  • La fragilidad o vulnerabilidad del bien (por ejemplo, los objetos muy sensibles a la luz requieren tiempos de exposición limitados).

  • La existencia de otra petición de préstamo en fechas anteriores/posteriores a las fechas solicitadas.

  • Las necesidades del Museo, que precise del bien para su programación interna.

Para los bienes de titularidad autonómica, la ley establece que la duración, con carácter general, no será superior a nueve meses, salvo casos excepcionales en los que se requiera un plazo mayor, y por el tiempo indispensable para el fin que les es propio.

Por favor, ten en cuenta que para solicitar una prórroga de un préstamo ya concedido es necesario repetir algunos de los trámites descritos y en los plazos citados, por lo que es necesario contactar con el Museo con antelación para poder gestionar la extensión a tiempo.

Si tienes dudas sobre este punto, por favor ponte en contacto con el Museo.

 

¿A quién se dirige la petición?
Cuando tengas toda la información requerida para enviar la solicitud formal, por favor dirige tu comunicación a la atención de:

María del Pilar Núñez Sánchez
Directora

Museo Etnolóxico de Ribadavia
Rúa de Santiago, 16
32400 Ribadavia
Ourense

Las solicitudes formales deben enviarse a la dirección anterior o al correo electrónico mu.etnoloxico.ribadavia@xunta.gal

 

¿Por qué motivos se rechaza un préstamo?
El Museo Etnolóxico trata de facilitar los préstamos de sus colecciones siempre que sea posible. No obstante, puede haber ocasiones en que una solicitud de préstamo sea rechazada. El Museo explicará los motivos de esta decisión, que pueden incluir:

  • Compromisos previos del bien/un conflicto de fechas con otros proyectos.

  • Fragilidad o naturaleza delicada del bien.

  • La sede expositiva no puede cumplir los requisitos de seguridad, ambientales y de visita exigidos.

  • Justificación inadecuada/insuficiente de la inclusión del bien en el proyecto expositivo.

  • El bien se necesita en el Museo para actividades propias.

  • De prestarse, el bien no estará accesible al público.

  • La solicitud de préstamo no se recibió con la antelación suficiente.

  • La presión sobre los recursos materiales y humanos del Museo no permite gestionar más solicitudes en ese periodo concreto (por ejemplo, si el bien necesita restaurarse para exponerse y hay otros bienes en la misma situación).

 

¿Qué sucede cuando se aprueba un préstamo?
La persona/entidad prestataria recibirá una comunicación informativa con la resolución de su solicitud de préstamo.
Tras la aprobación de una solicitud de préstamo, el personal técnico del Museo pasa a ser el único punto de contacto para las siguientes etapas del proceso: negociación de las condiciones ambientales y de seguridad, requisitos de exposición, acuerdo de préstamo y seguro, y requisitos de transporte y embalaje. La persona/entidad prestataria deberá firmar las condiciones de préstamo generales y específicas para cada bien, y garantizar su cumplimiento en todo momento. El Museo presta especial atención a la adecuada gestión del riesgo físico para el bien en cada etapa del proceso de préstamo, y se reserva el derecho de retirar la aprobación de un préstamo si no se pueden resolver problemas específicos de seguridad, exhibición u otros.

 

Si tienes alguna duda sobre este tema, por favor escribe a mu.etnoloxico.ribadavia@xunta.gal. Será un placer ayudarte a difundir las colecciones.

Gracias por pensar en el Museo Etnolóxico.