Muestra documental sobre el ciclo “La mujer en la sociedad actual” organizado por la Agrupación Cultural Abrente en 1972 en Ribadavia

Compartir
Del
8 de Abril do 2020
al
30 de Julio do 2020
El estudio de la historia de la Agrupación Cultural Abrente de Ribadavia (1969-1983),  es posible, en una parte importante, porque los socios y socias de la misma durante los años de actividad conservaron y clasificaron con minuciosidad y cuidado a documentación administrativa y de función de la asociación.
 
Muestra de la variedad documental. Fondo Abrente

 

 

Esta variada documentación: administrativa, recortes de periódicos, fotografías, folletos, hojas voandeiras, manuscritos, así como libros y revistas fue depositada en el Museo Etnológico una vez disolvida la Agrupación. 

 
En el año 1972, entre enero y abril, organizaron en Ribadavia un ciclo de conferencias sobre “La mujer en la sociedad actual” en un momento histórico en el que el tema de la mujer no era habitual en la programación de las asociaciones culturales gallegas y el movimiento feminista gallego estaba aún gestándose. No será hasta 1977 cuando María Xosé Queizán publique el primero ensayo feminista en Galicia “La mujer en Galicia: la mujer en la sociedad gallega: la lengua gallega y la mujer : (análisis estructural de dos métodos represivos)” editado por Ediciones del Castro. 
 
Se inició este ciclo en enero con Celso Montero y Nemesio Barxa con el tema “La mujer y la Iglesia”  y “La mujer en la sociedad y en él derecho gallegos” respectivamente, en febrero fue la vez de Mª José Amor Carreró  disertando sobre “La mujer en la sociedad española de hoy”, en marzo María Xosé Queizán “Perspectivas y necesidades históricas de la familia”, finalizando el ciclo en abril Victoria Armesto con una conferencia sobre  “Juglares y juglaresas”.
 
En esta muestra documental, que se puede ver en el Museo Etnolóxico, está expuesta parte de la documentación conservada por la Agrupación ribadaviense en relación la este ciclo sobre la mujer
 
Más información en el blog de la Biblioteca del Museo Etnolóxico AQUÍ
 
Relatorio de María Xosé Queizán en la inauguración de la Muestra