Del
23 de Junio do 2011
al
23 de Septiembre do 2011

Exposición temporal del Museo Etnolóxico en el Centro Penitenciario de Pereiro de Aguiar (Ourense)
La exposición SONIDOS HACIA La LIBERTAD que se inaugura este jueves 23 de junio es el resultado de un taller organizado por el Museo Etnolóxico en el Centro Penitenciario de Pereiro de Aguiar y que tuvo lugar desde abril a junio de este año, actividad a la que asistieron regularmente 15 internos en varias sesiones semanales.
Para esta actividad se partió de la siguiente reflexión:
Las particularidades de cada pueblo se reflejan en su música (Joseph D’Ortigue) y nuestros recuerdos están llenos de sonidos y de musicalidad por medio de canciones de cuna, juegos, melodías musicales y los sonidos más variados de la naturaleza, por otra parte todos nosotros acumulamos percepciones acústicas cotidianas aunque no siempre seamos capaces de escuchar.
La religiosidad, los trabajos, los juegos, nuestro quehacer cotidiana... contienen un montón de elementos musicales que permanecen en nuestra memoria y que nos relacionan con un paisaje sonoro (soundscape) determinada de por medio en el que nos desarrollamos, por la hora del día o por nuestra posición particular (Soledad Cabrelles Secreto). Del mismo modo la audición de una pieza melódica determinada puede predisponernos la situaciones emocionales muy diversas.
Sobre estos presupuestos se realizó una actividad con los internos en la que se pretendía ahondar en la música desde sus perspectivas personales, analizando conceptos como “música”, “ruido”, “paisajes sonoros”, “música culta”, etc., con la pretensión de aproximarse a la música en Galicia como transmisora de cultura, de conocimientos, de sensibilidad y de disfrute personal.
Además de estudiar todos estos aspectos, se celebraron en el Centro Penitenciario conciertos didácticos a cargo de Antón Castro, el Cuarteto Quiroga y Tono Risco.
Invitación, CLICK AQUÍ
Folleto de la exposición, CLICK AQUÍ