Del
1 de Octubre do 2016
al
30 de Octubre do 2016

Este 2016 el Museo Etnológico participa un año más en otoño Fotográfico en esta edición con una exposición de fotografía de Demetrio Monteagudo González titulada: "Fogo Sagrado: fogo, festa, rito". que se podrá ver durante todo el mes de octubre en el local social "Iglesia de la Magdalena".
HORARIO de la iglesia de la Magdalena:
Martes a viernes de 12:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 19:00 h.
Sábados y domingos de 12:00 a 14:00 h.
Festivos cerrado
El fuego es un símbolo asociado a la renovación y a la purificación pero también al castigo infernal. Aparece muchas veces como el eje sobre lo que giran muchas festividades y ritos de nuestra tierra. La fiesta, además, es algo que solo existe donde hay presencia humana y es un fenómeno cultural universal. Cumple importantes funciones en nuestras comunidades y funciona como reforzador de la identidad propia al revelar las tradiciones de un lugar.
El fuego es objeto litúrgico en el cristianismo pero también protagonista de los carnavales y de otras fiestas. Compone un calendario ígneo que se desparrama por toda Galicia articulando sus gentes y que Demetrio Monteagudo González recoge a través de su objetivo.
Demetrio Monteagudo González nació en Vigo en el año 1952, la afición a la fotografía se le despertó en el año 1973, fecha desde la cual mantiene con la fotografía una relación autodidacta, intermitente y bipolar que se puede permitir por su condición de aficionado.
Su objetivo son casi siempre los temas de antropología social, como las fiestas, las tradiciones religiosas o los trabajos tradicionales. En este sentido, nunca sintió atracción por la fotografía de estudio.
Tiene obra publicada en la Gran Enciclopedia Gallega y en la revista Río (2000-2004), colabora en publicidad empresarial. Mostró su obra en varias exposiciones, entre otras: en el Centro Goianés (Goián, 1984), en la Asociación Cultural «Eliseo Alonso», en la Casa del Libro (Vigo, 2013) o en el Centro Goianés (Goián, 2013). En el año 2014 presentó en el Museo Etnolóxico. Ribadavia, «Detrás de la máscara», centrada en el Carnaval. Es miembro de la Asociación Fotográfica Gallega (Phosgalicia).
Folleto de la exposición: