Fotos de estudio de recén casados: vestuario

Compartir
2 de Abril do 2020
 
Un posado clásico en los estudios fotográficos son los retratos a los recén casados. 
Antiguamente el más normal era que la novia había lucido de negro, con vestido que poco a poco se va sofisticando con abalorios de cristal o piedras, tejidos de “crepé”, gasa y seda. El uso del color blanco ya estaba más vinculada al estatus social de la novia y de su familia, los vestidos eran más costosos por las calidades de las telas, de sus bordados, anchas colas, abalorios y joyas que completaban el conjunto. 
Será a partir de los años 50 del siglo XX cuando este color se universaliza a todos los estatus, llegando su uso hasta los tiempos actuales cas diferentes variantes de telas, formas y tonalidades. 
El novio usaba traje con chaleco, camisa de tono claro y corbata, o bien “esmoquin”, chaqué o frac si el enlace era de lujo.
En la selección de fotografías que os presentamos la primera de ellas sin autor reconocido fecha del año 1904, la segunda realizada en la Argentina por el estudio Bixio&Ci es del año 1927 y las restantes realizadas en el estudio Chao de Ribadavia corresponden la finales del años 40 e inicios de los 50.

 

Foto 1
 
Foto 2
 
 
Foto 3
 
 
Foto 4
 
*En el catálogo de Museos de España CERES, podéis encontrar las fichas de catalogación de dito fotografías y de otras mas que forman parte del fondo documental del Museo Etnolóxico.

#aculturasegue  #euquedonacasa #aculturagalegasegue