Los Mecos del Entroiodo

Compartir
8 de Abril do 2020
En muchas localidades de Galicia la popular «Quema del Meco», el miércoles de ceniza, ponen final a las fiestas paganas del Carnaval y dando paso a la Cuaresma. 
El Meco es un personaje legendario en la literatura popular gallega, según cuenta a tradición respondía a la figura de un cura o seminarista, hombre ruín que abusaba del derecho de pernada y ofendía a las mujeres y a consecuencia de sus feitíos y ofensas estas tomaron la justicia por la mano y lo ahorcaron en la galla de una higuera. Cuando el juez abre el sumario por tal ajusticiamiento y pregunta: quien mató al Meco? todos los hombres y mujeres responden al unísono: Lo matamos todos!
 
La amenaza de «se no calas, te lleva el Meco» fue utilizada por muchas madres para que sus niños  y niñas callaran se lloraban o hacían faenas. Incluso los mecos cobran protagonismo en alguna poesía satírica, en cuyos primeros versos rezan: «En nuestra vida tal venimos/ cosa más loca/ una mujer barbuda/ cas piernas tartas».
 
Las vecinas y vecinos  de Ribadavia este año quisieron rendir una vez más homenaje a la figura del Meco, invadiendo de Mecos y "Mecas" la calle principal de la villa, colgaron de las farolas o amarrados al mobiliario urbano, fueron protagonistas en el balcón y en las escaleras del Ayuntamiento, incluso una pareja de ellos, parecía disfrutar del sol y de la bebida sentados a modo de «terraceo» junto el Castillo.
 
 
#aculturasegue #aculturagalegasegue #EuQuedoNaCasa